Monte Chingolo festejó el "Encuentro de la Palabra"
Vecinos y
Familias de Monte Chingolo participaron el sábado desde las 15 en la plaza de
la ex-estación de trenes del Festival de Cierre de la tercera edición del
“Encuentro de la Palabra” de Monte Chingolo, que contó con presentaciones
musicales, espectáculos infantiles y una gran mateada vecinal por los Derechos
de la Infancia.
El “Encuentro de
la Palabra” es organizado anualmente por la Biblioteca Popular Monte Chingolo,
y durante las jornadas del jueves y el viernes reunió a estudiantes de todas
las escuelas del barrio en distintos talleres educativos coordinados por
organismos, asociaciones y universidades.
Además se pudo
visitar el Museo de Monte Chingolo que recorre la historia del ferrocarril e
invita a todos los vecinos a sumar sus historias, imágenes y aportes a una
Construcción Colectiva de la Memoria Barrial.
La actividad fue
organizada por la Biblioteca Popular Monte Chingolo para las escuelas públicas
del barrio con la participación de distintas organizaciones sociales,
universidades y organismos públicos que se suman a través de la presentación de
talleres y actividades didácticas sobre cuidados medioambientales, derechos
humanos, acceso a la información y culturas originarias entre otros.
La dirección de
Comunicación de la UNLa a través de Megafón TV presentó a las escuelas un
taller que invitaba a repensar los medios de comunicación, reflexionando sobre
los medios hegemónicos; visibilizando y resignificando los locales; durante
esos encuentros además brindaron asesoramiento a las escuelas que llevan
adelante proyectos audiovisuales.
Otras áreas de la
Universidad Nacional de Lanús también estuvieron presentes como el Centro de
Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte" con un taller
para pensar ¿Qué sabemos de América Latina?; el programa "Yo Cuento",
Cuenta Cuentos UNLa; la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana con talleres
de cuidados ambientales en los barrios y reciclado. Por su parte el
Departamento de Salud Comunitaria brinda talleres sobre salud reproductiva,
bucal y alimentación; el Centro de Justicia y Derechos Humanos ofrece talleres
sobre participación ciudadana y violencia institucional.
Además
participaron en esta edición del “Encuentro de la Palabra”, Cristian Jorge de
”Walsh en Historietas” con un taller de dibujo e historietas; integrantes del
Centro Cultural La Pacha, de Quilmes; miembros de la Autoridad de la Cuenca
Matanza Riachuelo (ACUMAR); de la Garganta Poderosa que compartieron su
experiencia de gestión de la revista y organización barrial; la Comisión
Provincial por la Memoria (CPM); la Defensoría del Público brindando talleres de
radio para adolescentes; trabajadores de Antena Negra TV que ofrecieron
talleres de cronistas barriales y recursos para crear medios; integrantes de la
Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) con
actividades sobre la violencia institucional y los derechos de los chicos ante
las fuerzas de seguridad. Tambien Miembros de H.I.J.O.S y la Defensoría del
Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
La Biblioteca
Popular Monte Chingolo abre sus puertas a la comunidad desde noviembre de 2002
con una oferta cultural y educativa que busca ser una herramienta de
transformación social.
Todas las
imágenes, videos y notas de esta edición del "Encuentro de la
Palabra" y del resto de las actividades de la biblioteca están disponibles
en facebook.com/biblio2002
No hay comentarios