Estudiantes de Monte Chingolo disfrutaron “Revolución: El Cruce de Los Andes” en el cine de la UNLa
Estudiantes
de escuelas públicas del barrio lanusense de Monte Chingolo
disfrutaron el viernes 17 de Agosto de una proyección especial de la
película “Revolución: El Cruce de Los Andes” en el cine
universitario “Tita Merello” de la Universidad Nacional de Lanús
(UNLa).
La
película se ambienta durante la campaña libertadora del Ejército
de Los Andes y relata la aventura de un joven porteño que cumple con
las tareas de edecán del general San Martín.
El
tono y la narrativa del film representan una serie de oportunidades
para utilizarlas como disparadores del trabajo con los estudiantes en
contenidos de historia y también sobre representaciones y
construcciones culturales.
La
imposibilidad de encontrar una función en horario escolar por parte
de las escuelas interesadas en trabajar con esta película hizo que
algunos de los docentes e integrantes de la Biblioteca Popular Monte
Chingolo se pusieran en contacto con los realizadores del
largometraje y con la dirección de Comunicación de la UNLa para
coordinar una función en el cine universitario “Tita Merello”.
La
ubicación del “Tita Merello” en el campus de la UNLa de la
avenida 29 de septiembre 3901, en el barrio de Remedios de Escalada,
facilita los traslados ya que no hay otras salas próximas.
Además,
con sus casi doscientas butacas y la calidad de sus proyecciones este
cine universitario también abre la puerta a otra oportunidad de alto
valor educativo como es “ir al cine”, que lamentablemente es un
experiencia habitual para la mayoría de los estudiantes de las
escuelas públicas de uno de los barrios del conurbano bonaerense con
mayores índices de vulnerabilidad social.
En
ese sentido, docentes e integrantes de la Biblioteca Popular de Monte
Chingolo aprovecharon la oportunidad para comenzar el diseño de un
ciclo de cine en conjunto con la dirección de Comunicación de la
UNLa, para convertir esta oportunidad en una herramienta pedagógica
que amplíe los recursos educativos y de las escuelas de la zona e
iguale las oportunidades de todos los estudiantes para acceder a
distintos consumos culturales.
En
el encuentro los estudiantes pudieron dialogar con integrantes del
Centro de Estudios Latinomaericanos “Manuel Ugarte” de la UNLa y
luego de la proyección trabajaron con sus docentes sus escuelas
sobre contenidos educativos vinculados al film.
No hay comentarios